Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Miércoles 03 de Junio de 2020 4:15 PM
El País: 2020/06/03 04:15pm

Panamá refuerza vigilancia en albergue que migrantes amenazaron con quemar

La situación se registró en La Peñita, situada en Darién, donde se encuentran cerca de 2.000 migrantes de varias nacionalidades.
  • Efe

  • @diaadiapa
Migrantes. Migrantes descansan en un albergue de la comunidad de La Peñita, fronteriza con Colombia, en Darién (Panamá). EFE/Bienvenido Velasco/Archivo

Migrantes. Migrantes descansan en un albergue de la comunidad de La Peñita, fronteriza con Colombia, en Darién (Panamá). EFE/Bienvenido Velasco/Archivo

Etiquetas

  • Miograntes
  • La Peñita
  • Darién
  • CorteIDH
  • Servicio Nacional de Fronteras
  • Senafront
  • Roger Mujica

 

Las autoridades panameñas reforzaron la vigilancia en un albergue de migrantes irregulares luego de que un grupo de ellos amenazara este miércoles con prender fuego al lugar si no los dejaban continuar su viaje hacia el norte del continente, lo que no es posible por el cierre de las fronteras por el COVID-19.


La situación se registró en La Peñita, situada en la provincia selvática de Darién, fronteriza con Colombia, donde se encuentran cerca de 2.000 migrantes de varias nacionalidades varados en un albergue que presenta hacinamiento, según han reconocido las propias autoridades panameñas.


"Este grupo de migrantes solicita que se le permita el libre camino hasta la frontera de Costa Rica. Se le está explicando que tanto las fronteras con Colombia, con Costa Rica y a nivel de la región están cerradas por la situación del COVID-19, pero estos insisten en su solicitud", explicó el subdirector del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) de Panamá, Roger Mujica, en un video colgado en redes sociales.


En un comunicado, el Senafront informó asimismo que un grupo de los migrantes "amenazan con quemar la Estación Peñita poniendo en peligro no solo su vida sino la de los pueblos aledaños". 

Leer también: Descartan traslado de reclusos de Santiago a Chitré

 

Buscan solución

Estos migrantes "se mantienen tranquilos" aseveró Mujica en el video desde el albergue, y señaló que agentes del Senafront se encuentran "pendientes, monitoreando y dirigiendo toda la maniobra para contener este situación".


"Hemos atendido de manera diligente" las solicitudes de los migrantes, "visitándolos y agotando todas las vías pacíficas necesarias para la solución del conflicto", agregó el organismo de seguridad en su misiva.


Hace pocas semanas un grupo de migrantes intentó abandonar La Peñita para retomar su viaje pero fueron contenidos por los agentes del Senafront, en un incidente que no pasó a mayores de acuerdo con la información oficial.


Este martes en Honduras, otro grupo de unos 300 migrantes irregulares varados en ese país intentó reanudar su travesía pero fueron frenados por las autoridades hondureñas.


Se trata de migrantes de África, Cuba y Haití, entre ellos niños, que se encuentran en Honduras desde marzo, cuando llegaron después de atravesar Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica y Nicaragua, dijo la subinspectora de Policía hondureña, Tania Cruz.


El cierre de las fronteras por la pandemia frenó la llegada de los migrantes irregulares a Panamá procedentes de Suramérica, pero desbordó el programa de atención que aplica el país, conocido como flujo controlado, ya que dejó varados a los más de 2.500 que se encontraban ya en suelo panameño.

Leer también: Privados de libertad de la cárcel de Santiago lo albergan en el Ifarhu

 

Migrantes en Gualaca

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) urgió la semana pasada Panamá a garantizar el derecho a la salud sin discriminación a los migrantes en Darién, tras haber pedido al Estado panameño un informe sobre la situación allí y el manejo de la pandemia, ya que se reportó a mediados mayo oficialmente que 43 se había contagiado de coronavirus.


"Lamentablemente sí tenemos un hacinamiento porque hay demasiadas personas" en Darién, unas 1.993 según las autoridades, reconoció el martes la directora del Servicio Nacional de Migración, Samira Gozaine, que anunció planes para construir en esa provincia un albergue modular o de campaña con capacidad para 500 personas.


Panamá "ha estado haciendo más que cualquier otro país (...) solo Panamá y Costa Rica atienden a los migrantes" irregulares, "les damos alimentación y servicios de salud", defendió la directora de oficina de Migración panameña, que informó que hasta el martes solo había 15 personas afectadas por el COVID-19.


Otros 578 migrantes en tránsito se encuentran en el albergue panameño de Gualaca, situado cerca de la frontera con Costa Rica, de acuerdo con los datos oficiales. 

Leer también: Confirman primer caso de hantavirus en Herrera

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
'Pelenchín' Caballero: 'Tengo 100 % de calma'

'Pelenchín' Caballero: 'Tengo 100 % de calma'

Comercial 300x250 B

Más leídas
Trasladan vía área medicamentos e insumos a  instalaciones en Bocas del Toro

Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones en Bocas del Toro

Colapsa muro por lluvias en Puerto Caimito; empresa inició demolición

Colapsa muro por lluvias en Puerto Caimito; empresa inició demolición

Avanza investigación por incidente aéreo en Isla Colón: recuperan cajas negras y confirman heridos

Avanza investigación por incidente aéreo en Isla Colón: recuperan cajas negras y confirman heridos

Ministro de la Presidencia y  CONADES atienden inquietudes de autoridades locales en Los Santos

Ministro de la Presidencia y  CONADES atienden inquietudes de autoridades locales en Los Santos

Más leídas
Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones en Bocas del Toro
Colapsa muro por lluvias en Puerto Caimito; empresa inició demolición
Avanza investigación por incidente aéreo en Isla Colón: recuperan cajas negras y confirman heridos
Ministro de la Presidencia y  CONADES atienden inquietudes de autoridades locales en Los Santos
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×